CONSEJOS para ORGANIZAR tu vida financiera en 2025

Espero que hayas tenido un tiempo agradable con tu familia y tus amigos durante estas fiestas. Ahora llegó el momento de regresar a la rutina y planear el año que viene. En este artículo te quiero compartir algunos consejos que espero te van a servir de guía.

“Fracasando para prepararte, estás preparándote para fallar”

Benjamin Franklin

EMPIEZA CON EL FIN EN LA MENTE

Como lo dijo Stephen R. Covey en su libro “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”.

En uno de mis artículos anteriores ya te había mencionado la importancia de encontrar tu porqué para tu camino financiero como para cualquier otra meta en tu vida. Tener la razón clara porque quieres alcanzar algo o mejorarse en alguna área, y todavía mejor si lo puedes relacionar con algo emocionalmente importante para ti, te servirá de guía en los momentos retadores y ayudará a seguir adelante en vez de rendirse en cuando te topes con el primer obstáculo.

“La forma de empezar es dejar de hablar y empezar a actuar”

Walt Disney

Las metas que vas a definir deben de ser muy concretas, para que sepas cuando habrás alcanzado. Un ejemplo podría ser: quiero ahorrar 10.000 pesos para mi fondo de emergencias, y voy a dedicar 500 pesos cada quincena para alcanzar este objetivo dentro de los próximos 10 meses.

“Los objetivos son sueños con fecha límite”

Napoleon Hill

CREA EL SISTEMA EFICIENTE

En el artículo sobre la automatización, para hacer tus finanzas más fáciles para ti a manejar, te aconsejé de apoyarse con los pagos e inversiones atravez de débitos automáticos o pagándote a ti misma primero.

Encuentra la herramienta que mejor funcione para tu estilo o etapa de la vida y tu personalidad o con cual te alineas más. Porque en cuanto más te fuerces a hacer algo es menos probable que sea sostenible.

“La productividad no solo se trata de hacer más, sino de crear más impacto con menos trabajo”

Prerna Malik

Yo en personal tengo varios bolsillos electrónicos como físicos para las distintas categorías de nuestros gastos que estoy rellenando en los primeros dos días de cada quincena. Mi etapa de vida con muchas distracciones con niños chiquitos en casa no me da tanto tiempo como para sentarse e ir anotando cada peso gastado aunque antes sí lo hacía.

Para aumentar la chance de éxito integrando los nuevos hábitos de la planeación financiera podrías utilizar los consejos de James Clear que describió en su libro ”Hábitos atómicos”. El sugiere cada vez que intentes a establecer un nuevo habito, conectar los nuevos hábitos con algunos hábitos ya establecidos. Y si son placenteros todavía mejor. Por ejemplo: relacionar la nueva planeación con tu ritual matutino de tomar café, o como en mi caso con la paz y tranquilidad de la casa después de que se duermen los niños (en nuestra casa los acostamos temprano).

ENCUENTRA TU RED DE APOYO

Busca una comunidad para acompañarte y con la cual podrás compartir tus metas. Como las apuestas con los amigos, cuando las verbalizamos con los demás es más probable que las vamos a cumplir. Lo mismo aplica para las finanzas. Tu amiga o tu red de apoyo de vez en cuando te va a preguntar “¿Cómo te va con tus metas?” y te va ayudar a mantenerte en movimiento.

COMPROMETE A UN OBJETIVO CADA TRIMESTRE/ MES/ SEMANA

Ya llegamos a la parte mas concreta que te ayudará a comerse a este elefante de finanzas personales a pedacitos mas chiquitos. Cada trimestre, mes, quincena o hasta cada semana comprométete a un reto financiero que te permita avanzar. Define qué plazos serán reales para ti (piensa en la etapa de tu vida, las distracciones compromisos que tienes) y empieza. Aquí te voy a dejar algunas opciones agrupadas por categorías.

“Nada es demasiado difícil si lo divides en pequeños trabajos”

Henry Ford

DEFINE LAS METAS

  1. Crea metas claras, inteligentes y relevantes de duración limitada.
  2. Habla sobre las finanzas con tu pareja.
  3. Anota las fechas de corte de todas tus tarjetas de crédito.
  4. Establece el plan de pago de tus deudas.

PRESUPUESTO

  1. Crea un presupuesto (revisa tus gastos y suscripciones del año anterior).
  2. Automatiza los pagos de tus recibos.

AHORRAR

  1. Automatiza tus ahorros.
  2. Haz el plan semanal de tus comidas.
  3. Reduce los gastos para tus servicios (agua, electricidad, gas, etc.)
  4. Revisa tus gastos, las membresías y suscripciones y elimina por lo menos una por completo.
  5. Revisa los gastos para tu celular. Hay un mejor plan en el mercado, o seria viable cancelar tu plan y empezar a abonar tiempo aire?
  6. Compara los precios de los seguros del carro o gastos médicos mayores en el mercado, nunca renuévelos automáticamente.
  7. Crea la lista de 72 horas. Para ahorrarte las compras impulsivas. Agrega tus deseos de compras a la lista de 72h de espera antes de presionar el botón de pagar o sacar tu tarjeta en la tienda.
  8. Anota tus salidas a comer, que días vas a salir, a donde y cuanto vas a gastar y apégate a él.
  9. Pide reducir los intereses para tus tarjetas de crédito.
  10.  Ejecuta una semana/mes sin gastar nada en una categoría definida (por ejemplo: no comprar café).
  11. Pide el aumento de tu salario.
  12. Forma parte de un grupo de intercambio de cosas que ya no utilices.

Todo lo ahorrado de inmediato debes destinarlo para tus cuentas de ahorros, como fondo de emergencias o inversiones. 

INVERTIR

  1. Invierte la diferencia entre tus ingresos y los gastos.
  2. Aumenta tus contribuciones para tu retiro de salario bruto como neto.
  3. Si tu empresa lo ofrece, destina un porcentaje de tu salario al fondo de ahorro hasta el máximo definido por tu empresa para obtener la parte igual que ellos te van a dar. Es un dinero extra. 
  4. Abre la cuenta de banco, ahorro (para los estudios) o de la bolsa para tus hijos. 

GENERAR MAS DINERO

  1. Haz limpieza profunda de lo que ya no ocupas y vendelo (ya sea en el grupo de tus vecinos, Facebook marketplace, GoTrendier o ebay)
  2. Comienza un negocio secundario o genera una segunda fuente de ingresos.

EDUCACIÓN Y  APRENDIZAJE

  1. Lee o escucha un libro sobre finanzas.
  2. Ver el documental en Netflix. Minimalismo: menos es más.
  3. Evita la gente tóxica y negativa.
  4. Atiende un evento de networking/ cursos/ congresos/ talleres, etc.
  5. Aprende cómo se construye la puntuación de crédito.
  6. Encuentra un mentora o un mentor.
  7. Recolecta tus facturas para la declaración de impuestos y reflexiona sobre los gastos del año que acaba de transcurrir. 
  8. Anota tus logros y consiéntete por haberlo logrado

“Vacía tu bolsillo en tu mente, y tu mente llenará tu bolsillo”

Benjamin Franklin

Espero que todas estas  sugerencias te servirán para mejorar tus finanzas paso a paso.

“Dentro de un año desearás haber empezado hoy”.

Karen Lamb

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *