Cada nuevo hábito o cambio integrado te va a generar el interés compuesto. Porque cada pequeño logro en tu camino así a la independencia financiera te va a regalar confianza para seguir adelante. También cuando empieces a invertir deberías buscar las opciones de ganar el interés compuesto.
Pero qué es el interés compuesto? Y qué diferencia con el interese simple? Ahora te voy a contar un poco acerca de los dos.
“Es maravilloso lo que se puede hacer con el interés compuesto si uno no se apresura.”
Warren Buffett
El interés simple y el interés compuesto son dos formas diferentes de calcular el interés generado por una cantidad de dinero invertido durante un período de tiempo determinado. En caso del interés simple, el interés se calcula únicamente sobre el capital que se ha depositado al inicio de la inversion. El interés simple no se suma al capital para poder generar nuevos intereses. en este método, el interés generado en cada período es constante.
En caso del interés compuesto, el interés se calcula sobre el capital original y sobre los intereses acumulados anteriormente. En este método, el interés generado en cada período se suma al principal, y la tasa de interés se aplica sobre un capital que va cambiando. Por esto los intereses aumentan en cada periodo lo que resulta en un crecimiento exponencial de la inversión con el tiempo.
En resumen, mientras que el interés simple genera una cantidad constante de interés en cada período, el interés compuesto genera intereses sobre los intereses acumulados, lo que lleva a un crecimiento más acelerado del monto total.
Para poder comparar en números exactos, déjanos suponer que puedes invertir $100000 pesos y ganar un interés de 9% (por el momento los Bonos a 20 años dan hasta 9.4% (www.cetesdirecto.com)) durante unos 30 años. En caso de interés simple a los 30 años tendrías ($100k inicial + $270k de los intereses=$370k) mientras si los tendrías invertidos con los mismos 9% anuales del interés compuesto, en 30 años terminarías con ni más ni menos $3,270,000 de pesos.
“El interés compuesto es la octava maravilla del mundo. Quien lo comprende, lo gana; quien no, lo paga.”
Albert Einstein
Es muy impactante de verdad. Pero ahora imagínate que con la misma potencia del interés compuesto también crecen tus deudas de tus tarjetas de crédito si no las pagas por completo cada mes!!!
Si tienes deuda de la tarjeta de crédito esto es un estado de emergencia y debe ser atacado primero. Por qué en México, segun el reporte de BBVA, el interés promedio que cobran los bancos por las tarjetas de crédito es del 38.38% aproximadamente, variando entre las tarjetas básicas, clásicas, oro y platino de las instituciones bancarias que las otorgan. Mientras cualquier otra cuenta donde podrías apartar tu dinero para los ahorros o inversiones están más cerca de los 7-8%, hasta el interés para la hipoteca de tu casa, por si has comprado algo, va ser más bajo. Por esto la deuda sobre tu tarjeta de débito debe ser atacada primero antes de que empieces con otras actividades.
En cuanto te despides de tus deudas de las tarjetas de crédito podemos empezar con las inversiones en otras cubetas.